¿Dónde está el audiolibro teatral?

Depende de a quién le preguntes.

Según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024, los lectores de audiolibros «ya se sitúan en el 7,9 % de la población mayor de 14 años, con una mayor proporción entre los más jóvenes».

Y, de acuerdo con las previsiones financieras del sector editorial, el audiolibro es el terreno más propicio para la incorporación de tecnología punta y para la supresión de toda intervención profesional, artística o humana.

Todo muy próspero y aséptico, ¿no te parece?

Si nos preguntas a nosotros qué lugar ocupa el audiolibro ahora mismo te contaremos que es un espacio privilegiado para la fijación y difusión de ese arte efímero que es la interpretación de un texto teatral.

Que nuestros audiolibros están hechos a mano.
Con la complicidad y el buen hacer de equipos artísticos maravillosos.
Con toda la pasión y el rigor que exige el teatro.
Con toda la alegría.

Y que el pasado 6 de febrero participamos en Libroescena. Allí hablamos de Oidà Editorial, del audiolibro teatral para la infancia y la juventud, de creatividad, escritura y juego teatral… Y derribamos tópicos sobre la «implacable necesidad contemporánea» de incorporar la tecnología a todo lo que hagamos.

¿Qué lugar ocupa el audiolibro teatral para ti?
Cuéntanoslo en audiolibros@oidaeditorial.com
Te leemos.

Audiolibro teatral para todo el mundo

Suscríbete al boletín de Oidà Editorial. Buenas noticias dos veces al mes.

Puedes leer aquí nuestra política de privacidad.